Seleccione la página

NDI® Checker
Acuerdo de licencia

Acuerdo de licencia para el uso de NDI® Checker


IMPORTANTE: Lea lo siguiente antes de solicitar el uso del Software y antes de descargarlo, activarlo, instalarlo o utilizarlo.

Este "Acuerdo de licencia para el uso de NDI® Checker" (en adelante, "este Acuerdo") es un acuerdo entre el Cliente y Leader Electronics Corporation (en adelante, la "Empresa") relativo al uso del Software. Se considerará que el Cliente ha aceptado todos los términos de este Acuerdo al descargar, activar, instalar o utilizar (en lo sucesivo, "Uso, etc.") el Software. Si el Cliente no acepta los términos del presente Contrato, no podrá hacer Uso, etc. del Software.

Artículo 1. DefinicionesDefiniciones
Las definiciones de los siguientes términos utilizados en este Contrato serán las siguientes:
(1) El término "Software" se refiere al software para medir, monitorizar, registrar los registros de, etc., señales NDI® (nombre del producto "NDI® Checker").
(2) El término "Cliente" se refiere a un individuo que hace Uso, etc. del Software para sí mismo, así como cualquier Corporación, etc. para la cual un individuo hace Uso, etc. del Software en nombre de la Corporación, etc. o para la Corporación, etc.
(3) El término "Corporación, etc." se refiere a una corporación, asociación, fundación, sociedad, país, municipio y cualquier entidad o grupo unificado que no sea un individuo.
(4) El término "Consumidor" se refiere a un individuo (excluido aquel que se convierte en parte de este Acuerdo como o para una empresa).
(5) El término "Versión con Licencia" hace referencia al Software cuando el Cliente utiliza el Software mediante el pago de tasas por el uso del Software a la Empresa o a un distribuidor autorizado por la Empresa (en adelante, el "Distribuidor").
(6) El término "Versión de Prueba" hace referencia al Software (algunas de cuyas funciones pueden no utilizarse) cuando el Cliente utiliza el Software con fines de prueba sin pagar tasas por el uso del Software a la Empresa o a un Distribuidor.
(7) El término "Equipo del Cliente" se refiere a cualquier equipo informático y periférico (incluido el entorno informático y el entorno del equipo periférico) (ya sea propiedad del propio Cliente o utilizado por el Cliente en un contrato con un tercero) necesario para que el Cliente instale y utilice el Software.

Artículo 2. Licencia de usoLicencia de uso
1. En virtud del presente Contrato, la Empresa concede al Cliente los siguientes derechos no exclusivos, no sublicenciables e intransferibles para que el Cliente utilice el Software.
(a) Cuando el Cliente utilice la Versión Cedida Bajo Licencia: el derecho a instalar una sola copia de la Versión Cedida Bajo Licencia por cada clave de producto proporcionada al Cliente, en un ordenador (limitado a uno con un sistema operativo compatible, tal y como se describe en los manuales del Software, etc.; en adelante, los mismos en el presente Artículo) en el que el Cliente utilice el Software y a utilizar la Versión Cedida Bajo Licencia en dicho ordenador durante un periodo de uno o tres años a partir de la fecha de inicio establecida por la Empresa.en lo sucesivo, el mismo en este Artículo) en el que el Cliente utilice el Software y utilizar la Versión con Licencia en este ordenador durante un periodo de uno o tres años a partir de la fecha de inicio establecida por la Empresa
, más hasta 30 días adicionales a discreción de la Empresa (en lo sucesivo, el "Periodo de Uso de la Versión con Licencia").
(b) Cuando el Cliente utilice la Versión de Prueba: el derecho a instalar sólo una copia de la Versión de Prueba en un ordenador en el que el Cliente utilice el Software y a utilizar la Versión de Prueba con fines de prueba en este ordenador únicamente durante un periodo de 14 días a partir de la fecha de instalación (en lo sucesivo, el "Periodo de Uso de la Versión de Prueba"). El Cliente podrá instalar la Versión de Prueba una sola vez y utilizarla únicamente durante el Período de Uso de la Versión de Prueba, y no podrá instalar la Versión de Prueba dos o más veces ni utilizarla más allá del Período de Uso de la Versión de Prueba tras la instalación inicial.
(c) El Cliente no podrá llevar el Software fuera del país en el que lo adquirió (en lo sucesivo, el "Territorio").
(d) El Cliente sólo podrá hacer Uso, etc. del Software dentro del entorno informático permitido por la Empresa.
2. Cuando el Período de Uso de la Versión de Prueba sea inferior a un año, el Cliente no podrá utilizar el Software fuera de dicho período.Cuando finalice el periodo de uso del Software (referido al Periodo de Uso de la Versión con Licencia para la Versión con Licencia y al Periodo de Uso de la Versión de Prueba para la Versión de Prueba), el Cliente deberá destruir o borrar inmediatamente el Software, las herramientas de soporte para el Software (en adelante, las "Herramientas de Soporte"), todos los documentos tales como manuales, etc. relacionados con el Software (en adelante, los "Documentos") (incluyendo cualquier copia de los mismos) y cualquier parte de los mismos de forma adecuada.

Artículo 3. Derechos de autorDerechos de autor, etc.
1. 1. Cualquier copyright, derecho de patente, derecho de marca comercial (excluido el derecho a la marca comercial "NDI®"), derecho de secreto comercial y cualquier otro derecho de propiedad intelectual relativo al Software, las Herramientas de apoyo y los Documentos pertenecerá exclusivamente a la Empresa.
2. Sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa, el Cliente no prestará, transferirá, proporcionará o establecerá una garantía sobre el Software, las Herramientas de apoyo, los Documentos o la clave del producto a un tercero. Además, sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa, el Cliente no utilizará el Software, las Herramientas de apoyo, los Documentos o la clave del producto como servicio del Cliente a un tercero (ya sea a título oneroso o no).
3. El Cliente no modificará, aplicará ingeniería inversa, compilará de forma inversa ni ensamblará de forma inversa (en lo sucesivo, "Modificar, etc.") el Software o las Herramientas de apoyo. Cuando se produzca cualquier problema con el Software o las Herramientas de apoyo debido a cualquier causa atribuible al Cliente, como Cambio, etc., la Empresa no será responsable en absoluto de dichos daños.
4. Sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa, el Cliente no revelará a terceros los resultados de ninguna prueba de rendimiento o prueba comparativa realizada mediante un método experimental que carezca de objetividad o fiabilidad en relación con el Software.

Article 4. Limitation of Liability, etc.
1. The Company licenses the use of the Software, the Supporting Tools and the Documents on an “as-is” basis to the Customer and does not warrant they are free from any defects. The Company shall not be liable to the
Customer at all for any damage the Customer may suffer from defects in the Software, the Supporting Tools or the Documents, excluding cases where there is intent or gross negligence by the Company (provided, the portion “gross negligence” is changed to “negligence” when the Customer is a Consumer). The Company shall not be responsible to the Customer at all for any damage the Customer may suffer due to the loss (including the case of theft), disappearance, damage, misuse, and so on (including the loss (including the case of theft), disappearance, damage, misuse, and so on of the computer onto which the Customer has installed the Software) of the Software, the Supporting Tools or the Documents which the Customer has made Use, etc. of, excluding cases where there is intent or gross negligence by the Company (provided, the portion “gross negligence” is changed to “negligence” when the Customer is a Consumer).
2. If the “Customer Information, etc.” as stipulated in Article 5, paragraph 1 or its updated information is not submitted to the Company or is incomplete, the Company shall not be responsible at all for any inconvenience or damage the Customer may suffer due to the non-delivery of the Company’s notice to the Customer (whether by electronic method, postal mail, or any other method of contact), and the Customer shall be responsible for this.
3. When the Company reasonably judges that the Customer obtains or uses the Software, the Supporting Tools, the Documents or the product key by improper means or for improper purposes, the Company may take measures to suspend such use. In this case, the Company shall not be responsible at all for any damage the Customer may suffer due to the suspension of such use, and any fees for the use of the Software the Customer has paid to the Company or a Dealer shall not be refundable to the Customer.
4. The Company does not warrant that the Customer can achieve its expected results from the Customer’s selection of the Software, the Customer’s use of the Software, the Supporting Tools and the Documents, and the results from such use. The Company shall not be responsible to the Customer at all for any damage the Customer may suffer when the Customer cannot achieve its expected results from the Customer’s selection of the Software, the Customer’s use of the Software, the Supporting Tools and the Documents, and the results from such use, excluding the case where there is intent or gross negligence by the Company (provided, the portion “gross negligence” is changed to “negligence” when the Customer is a Consumer), and the Customer shall be responsible for this .
5. When the Customer or a third party suffers any damage due to the use of the Software, the Supporting Tools or the Documents, even in the event that the Company is liable to the Customer or third party for damages based on this Agreement, tort, or any other legal basis, the total amount of damages the Company owes to the Customer or third party shall be limited to the amount of the fees for the use of the Software the Customer has paid to the Company or a Dealer.
6. When the Customer or a third party suffers any damage due to the use of the Software, the Supporting Tools or the Documents, even in the event that the Company is liable to the Customer or third party for damages based on this Agreement, tort, or any other legal basis, the total amount of damages the Company owes to the Customer or third party shall be limited to the amount of direct damages with a reasonable causal relationship with the legal cause, and the Company shall not be responsible at all for incidental damages suffered by the Customer or third party, lost profits, damages arising under special circumstances whether expected or not, damages the Customer suffers from a third party’s claim for damages to the Customer, or damages the third party suffers from another third party’s claim for damages against the third party.
7. During the period for use of the Software, the Customer shall (a) establish, set and maintain suitable Customer Equipment for the use of the Software at the Customer’s own cost and responsibility and (b) keep the Software, the Supporting Tools and the Documents on the Customer Equipment at the Customer’s own cost and responsibility. The Company shall not be responsible to the Customer at all for the disappearance of or damage to (a) the Customer Equipment, (b) the Software, the Supporting Tools or the Documents, or (c) the measurement data obtained by the use of the Software or any other record, excluding the case where it is due to the Software, the Supporting Tools or the Documents.
8. When the Customer needs to obtain or perform permission, grant, report, or any other procedure (hereinafter referred to as the “Permission, etc.”) under Japanese laws and regulations (including the Foreign Exchange and Foreign Trade Act) or the laws and regulations of any other country (including the Territory) for the Customer’s Use, etc. or any other action involving the Software, the Supporting Tools or the Documents, the Customer shall obtain or perform such Permission, etc. at the Customer’s own cost and responsibility. The Company shall not be responsible to the Customer at all for the Customer’s obtaining or performing such Permission, etc. or not obtaining or performing such Permission, etc., and the Customer shall not cause any burden or damage to the Company for such.

Artículo 5. Información del Cliente, etc.
1. 1. Cuando el Cliente solicite el uso del Software, deberá facilitar a la Empresa o al Distribuidor su nombre (cuando el Cliente sea una Empresa, etc., el nombre de la Empresa, etc. y el nombre de la persona responsable), dirección, dirección de correo electrónico, número de teléfono y cualquier otro dato que la Empresa o un Distribuidor designe (en lo sucesivo denominados colectivamente "Información del Cliente, etc.") de acuerdo con los procedimientos prescritos por la Empresa o el Distribuidor. Cuando se produzca algún cambio en la Información del Cliente, etc. durante el periodo de uso del Software, el Cliente deberá enviar sin demora la información modificada a la Empresa o al Distribuidor de acuerdo con los procedimientos prescritos por la Empresa o el Distribuidor. Además, se podrá solicitar al Cliente que presente a la Empresa o al Distribuidor documentos que prueben los hechos de la Información del Cliente, etc.
2. Con respecto al uso del Software por parte del Cliente, la Empresa o el Distribuidor podrán examinar la Información del Cliente, etc. para su confirmación. Por lo tanto, es posible que el Cliente tarde un tiempo en empezar a utilizar el Software, o que la Empresa o el Distribuidor rechacen la solicitud del Cliente para utilizar el Software.
3. En caso de que se produzca cualquiera de las siguientes situaciones, la Empresa o el Distribuidor podrán rechazar la solicitud del Cliente para utilizar el Software.En el caso de que se produzca alguno de los siguientes supuestos, la Empresa o el Distribuidor podrán rechazar la solicitud del Cliente para el uso del Software y no estarán obligados a revelar el motivo al Cliente.
(1) En el caso de que la Información del Cliente, etc. se presente con información incorrecta.
(2) En el caso de que el Cliente haya incumplido en el pasado sus obligaciones contractuales con respecto a los productos, servicios, etc. que la Empresa proporciona, o la Empresa considere que es probable que incumpla en el futuro.
(3) En caso de que el Cliente sea una banda, un gángster, una persona que no haya sido gángster en los últimos cinco años, un cuasi gángster, una empresa afiliada a una banda, un extorsionador corporativo, una persona que pretenda ser una persona que profesa un movimiento social, un grupo violento de inteligencia especial o cualquier otra persona similar (en lo sucesivo, "Fuerzas Antisociales, etc."), o la Empresa considere que el Cliente está implicado o asociado con Fuerzas Antisociales, etc. mediante la cooperación o participación en el mantenimiento, funcionamiento o gestión de Fuerzas Antisociales, etc.
a través de la provisión de fondos u otros medios.
(4) En caso de que la Empresa considere que la provisión del Software al Cliente es difícil por motivos razonables.
(5) En caso de que la Empresa considere que la provisión del Software al Cliente puede interferir significativamente en el funcionamiento de la actividad de la Empresa.

Artículo 6. Información personalInformación personal
La Empresa tratará y mantendrá adecuadamente la información personal que el Cliente le facilite en relación con el presente Contrato o el uso del Software, de conformidad con la Ley de Protección de la Información Personal y la Política de Protección de la Información Personal(https://leaderphabrix.com/privacy-policy/) prescritas por la Empresa.

Artículo 7. Rescisión del contratoRescisión del Contrato, etc.
1. En caso de que el Cliente infrinja alguna disposición del presente Contrato o entre en alguno de los supuestos del apartado 3 del artículo 5, la Empresa podrá rescindir inmediatamente el presente Contrato sin previo aviso al Cliente.
2. En caso de que el presente Contrato se rescinda de conformidad con el apartado 1 del presente artículo, la Empresa no será responsable de ningún daño que el Cliente sufra como consecuencia de la rescisión del presente Contrato, y no se reembolsará al Cliente ninguna tarifa por el uso del Software que el Cliente haya abonado a la Empresa o a un Distribuidor.
3. En caso de que el presente Contrato se rescinda de conformidad con el apartado 1 del presente artículo, el Cliente deberá destruir o eliminar inmediatamente el Software, las Herramientas de apoyo, los Documentos (incluidas las copias de los mismos) y cualquier parte de los mismos.En caso de rescisión del presente Acuerdo en virtud del apartado 1 del presente artículo, el Cliente deberá destruir o eliminar inmediatamente el Software, las Herramientas de apoyo, los Documentos (incluidas las copias de los mismos) y cualquier parte de los mismos de forma adecuada, y presentar inmediatamente a la Empresa los documentos que demuestren dicha destrucción o eliminación.

Artículo 8. OtrosOtros
1. 1. El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la legislación de Japón, a excepción de las disposiciones relativas a la elección de la legislación aplicable.
2. Incluso si una parte de una disposición del presente Contrato no fuera válida en virtud de las leyes y reglamentos, dicha disposición seguirá siendo efectiva en la medida en que sea válida en virtud de las leyes y reglamentos.
3Incluso en el caso de que el presente Contrato finalice por rescisión o por cualquier otra causa, o de que finalice el periodo de uso del Software, el Artículo 2, párrafo 2, el Artículo 3, el Artículo 4, el Artículo 6, el Artículo 7, párrafos 2 y 3, y este Artículo 8 seguirán siendo efectivos.
4.En caso de que exista alguna discrepancia entre un acuerdo relativo al Software entre el Cliente y un Distribuidor y el presente Contrato, prevalecerá y regirá el presente Contrato entre la Empresa y el Cliente.
5. El presente Contrato con los términos vigentes en el momento en que el Cliente solicite el uso del Software a la Empresa o a un Distribuidor se aplicará a dicho Software. Cuando la Empresa cambie los términos de este Contrato, el Contrato revisado se aplicará a dicho Software para el que el Cliente solicite el uso a la Empresa o al Distribuidor después del momento de dicho cambio.
6. Con respecto a este Contrato, la hora y la fecha (año, mes, fecha, hora) y un período se determinarán basándose en la hora estándar de Japón (JST).
7. El Tribunal de Distrito de Tokio tendrá jurisdicción exclusiva como tribunal de primera instancia sobre cualquier disputa que surja entre la Empresa y el Cliente en relación con este Contrato.

Leader Electronics Corporation
[Mayo, 19], 2025 (Versión 1.1.0)